Consultando las páginas en internet de instituciones educativas en todo el mundo, es fácil ver que muchas anuncian "Campus Virtual", pero al entrar en este enlace nos damos cuenta que tan solo conduce a la página de entrada o registro del LMS.
Aunque la educación virtual tiene ya bastantes años de historia, aún hoy no es fácil dimensionar el concepto de "Campus Virtual", lo que si es muy claro es que un LMS es tan solo un elemento más del complejo sistema que es un Campus Virtual.
Mirando los niveles de complejidad en el empleo de tecnologías e-learning propuestos por Lara y Duart (Lara, Duart, 2005):
i. Página web
ii. Portal
iii. CMS-LMS
iv. LCMS
valdría la pena agregar un quinto denominado “Campus Virtual”, un entorno posibilitado por las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que soporte integralmente los procesos educativos (aprendizaje, docencia e investigación), administrativos y sociales de las instituciones educativas.
Para hablar de un un Campus Virtual es necesario incorporar en este concepto un gran número de recursos y servicios virtuales: Sistemas de gestión de contenidos-CMS, Sistemas de gestión del aprendizaje-LMS, bibliotecas digitales, talleres, laboratorios, simuladores, museos, colecciones, e-portafolios, videochat´s y webminar´s.
Un aspecto generalmente olvidado pero muy necesario es el social, por eso un Campus Virtual debe incorporar servicios para la comunidad educativa: wiki´s, blog´s, emisoras y canales de televisión educativos y culturales pero vía internet.
Servicios administrativos como admisiones, registro, sistema de información académica, pagos electrónicos, entre otros, hacen parte de un Campus Virtual, así como los servicios de bienestar universitario: consultorio sicológico, consultorio juridico, bolsa de empleo, becas y crédito educativo.

Bibliografía
LARA, Pablo; DUART, Josep M. (2005). Gestión de contenidos en el e-learning: acceso y uso de objetos de información como recurso estratégico. [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) (vol. 2, n.o 2). UOC. [Disponible en línea en: http://www.uoc.edu/rusc/2/2/dt/esp/lara.pdf]. [Consultado el 11-10-2006]. ISSN 1698-580X//ISBN 84-9788-335-7